
No creo que sea el éxito lo que impulse a nadie a escribir un libro. Convencido estoy que la fase de publicación está asociada a un cierto componente exhibicionista que, lejos de buscar la notoriedad del autor, pretende compartir ese trozo de vida ficticia que a base de irla adoptando cada noche mientras aporreas el teclado llegas a hacerla casi real. Más tarde, las presentaciones. Actos meramente impersonales, con el único objetivo de financiar el alto coste que tiene hoy día jugar con la creatividad. Y el tiempo va pasando y la actividad económica queda subyugada a la necesidad de mostrar ese trocito de pasión para que los lectores también lo hagan suyo. A esta altura del proyecto sientes que La Maldición del Cuervo ya no te pertenece porque ahora somos muchos los autores que escribimos la Historia.
Gracias a todos los que me hacéis llegar esas muestras de cariño porque es muy bonito sentirse rodeado de tanta familia.
La Maldición del Cuervo sigue volando…
http://www.editorialseneca.es/
No seré yo quien coarte la libertad religiosa de cada cual.
ResponderEliminarSi seré yo quien condene el encarcelamiento de la libre elección, cuando los pobres jueces mortales se atrevan a dictaminar en nombre de quién sabe.
Perdón. Este comentario pertenece al anterior.
ResponderEliminarFelicidades Rafa... La obra ya está ahí, y en el futuro, cuando nosotros ya no estemos, alguien la rescatará y se preguntará por nosotros... Quienes éramos, qué hacíamos, porqué escribíamos... La historia ya está escrita, así que ahora solo toca ser condescendiente con la misma y disfrutarla...
ResponderEliminarTe abrazo agradecido por tu esfuerzo y empeño...